Términos y Condiciones
Los términos y condiciones definen cómo se implementa un contrato de servicios entre HUE Design Studio y sus clientes.
Interpretación de estos términos y condiciones:
La empresa:
HUE Design Studio, Creative Agency
Miami, Florida • Madrid, España
El cliente:
La persona física o jurídica que recibe los servicios de la empresa.
Aceptación de estos términos y condiciones por parte del cliente:
Estos términos y condiciones están a la vista desde cualquier página de la web de la empresa, y el cliente debe leerlos con atención. Desde el momento en el que el cliente acepta un presupuesto de la empresa, acepta que ha leído y aceptado estos términos y condiciones, sin necesidad de haberlos firmado, dado que el enlace a estos términos aparece en todos los presupuestos.
La empresa se reserva el derecho de añadir, eliminar o modificar cualquier disposición de estos términos y condiciones en cualquier momento y sin previo aviso. La no recepción de notificación de un cambio en estos términos y condiciones no invalida ese cambio.
PÁGINAS WEB Y TIENDAS VIRTUALES:
Pago de servicios a la empresa:
Todos los precios que provee la empresa son sin IVA a no ser que se especifique lo contrario.
El precio de los servicios prestados por la empresa está definido en el presupuesto que el cliente recibe por email. Los presupuestos emitidos por la empresa son válidos por un periodo de 10 días a no ser que ésta indique lo contrario.
Después de ese periodo la empresa se reserva el derecho de alterar el presupuesto por los mismos servicios.
La empresa se reserva el derecho de alterar el presupuesto si el cliente propone algún tipo de cambio o por causas que estime oportunas, y en cualquier caso, un presupuesto no tiene ningún valor contractual hasta que la empresa y el cliente formalicen el inicio del proyecto por medio del pago de la primera factura.
Salvo que acuerde otra cosa con el cliente, la empresa cobrará por adelantado un 70% del precio total del proyecto encargado por el cliente. El 30% restante el cliente lo abonará al final del proyecto, a la entrega por parte de la empresa de los archivos para la migración. La empresa no empezará ningún proyecto hasta que el cliente haya abonado el 70% inicial ni entregará los archivos de ningún proyecto hasta que haya recibido el pago del 30% final.
Plazos de entrega:
La empresa acordará con el cliente los plazos de entrega antes de la aceptación del presupuesto, y se compromete a respetarlos al máximo.
Por su parte, el cliente se compromete a aportar los contenidos de la web (textos, imágenes, vídeos, gráficos, archivos de sonido) en el momento de hacer la transferencia bancaria inicial con el 70% del precio total del proyecto por adelantado.
Revisiones y Cambios:
Salvo que empresa y cliente acuerden otra cosa, el cliente tendrá derecho a tres revisiones de cambios en su proyecto web. Dichas revisiones implicarán pequeñas modificaciones (tipografías, fotografías, inclusión o exclusión de elementos, etc.), no revisiones sustanciales de diseño (cambios en la estructura de la web, maquetación de las secciones, programación adicional de funcionalidades web, etc.) o revisiones sustanciales de contenidos (textos, imágenes, etc.).
Es la empresa quien valorará el alcance de los cambios solicitados e informará al cliente si implican una dedicación adicional que requiera una ampliación de presupuesto. En caso de que el cliente solicite una revisión sustancial, la empresa presupuestará los cambios solicitados y los añadirá al presupuesto global, para que el cliente los abone al final del proyecto.
Ausencia de 'feedback' por el cliente:
La empresa es un negocio que para ser competitivo necesita ser eficiente. Para lograrlo, debe asegurarse que los proyectos programados se llevan a cabo dentro de los plazos previstos. En ocasiones la empresa incluso puede tener que rechazar peticiones de presupuesto y proyectos para asegurarse de que los proyectos en marcha se entregan en los plazos acordados.
La empresa no empezará ningún proyecto si no tiene por adelantado los contenidos bien clasificados y listos para su inclusión en la web, a no ser que pacte lo contrario con el cliente o que el cliente haya contratado los servicios de provisión de contenidos a la empresa. Los clientes que contratan una estrategia SEO para sus proyectos web, por ejemplo, deben tener en cuenta que es imprescindible entregar el contenido por adelantado para poder planificar la estructura web y revisar las palabras clave más adecuadas para posicionar mejor en buscadores.
Si al inicio del proyecto el cliente se ha comprometido con la empresa a aportar contenidos y tarda más de una semana desde ésta en hacerlo, la empresa se reserva el derecho de cerrar el proyecto y no devolver el importe de la transferencia inicial del 70% del importe total.
Si, durante del desarrollo del proyecto, el cliente incurre en retrasos continuados de más de una semana en entregar contenidos faltantes o en revisar los cambios, la empresa se reserva el derecho de imponer un recargo del 5% al precio final del proyecto por cada semana de retraso. Si el cliente sigue incurriendo en retrasos, la empresa se reserva el derecho de rescindir unilateralmente el proyecto, entregarlo en un archivo en su estado actual y pasar al cliente la factura con todo lo trabajado hasta la fecha.
En definitiva, el cliente debe asegurarse de que en el momento de empezar su proyecto web está preparado para proveer todo lo que la empresa necesita para prestar eficientemente sus servicios o, de lo contrario, no comprometerse con la empresa hasta que lo esté.
Exceso de ‘feedback’ por parte del cliente:
El cliente acepta que la empresa tiene diversos proyectos en marcha y por lo tanto no puede proporcionarle un feedback continuado, más allá de las necesidades concretas que puedan surgir durante el proyecto.
Por otro lado, el cliente acepta que, para ser competitiva en precios y calidad, la empresa no puede reunirse de forma presencial a no ser que el presupuesto incluya reuniones o acuerde lo contrario con el cliente. La empresa prioriza como vía de comunicación con el cliente los emails.
Si el cliente requiere alguna reunión adicional a la mitad del proyecto, la empresa se reserva el derecho de ampliar el presupuesto para incluir el tiempo invertido en el encuentro o cambiarla por una llamada por Skype o similar, que también se incluiría en el presupuesto final, si no le es posible asistir por cuestiones de agenda.
Mantenimiento de la web una vez entregada:
La empresa entrega al cliente una web en perfecto funcionamiento, que el cliente debe comprobar en el momento de la entrega.
Las necesidades de cualquier tipo que surjan al cliente para con su web posteriormente a la entrega serán presupuestadas aparte y se llevarán a cabo de acuerdo con la disponibilidad de la empresa, incluidas las que tengan carácter de urgencia (web caída del servidor, carga lenta, virus en bases de datos u otros) y las que tienen carácter periódico (adaptaciones de la web a nuevas versiones de navegadores o dispositivos, actualizaciones de plugins y software, etc.)
En este concepto también incluye la actualización del gestor de contenidos de la web (WordPress o similar), de los plugins utilizados o la solventación de errores que el cliente haya cometido al modificar su web o de cualquier otro tipo, contacto con el proveedor de hosting del cliente en caso de problema o cualquier necesidad que le surja posterior a la entrega, testeo de pagos o de envío de formularios o cualquier concepto derivado del funcionamiento y mantenimiento de la web, incluyendo la asesoría.
En el caso de que el cliente contrate los servicios de mantenimiento web con la empresa, tiene derecho a que la empresa solvente las necesidades mencionadas de acuerdo con las condiciones de la modalidad de servicio que haya contratado, excluyendo modificaciones sustanciales de la web, que no están incluidas en ninguna modalidad de mantenimiento web (ver condiciones específicas de cada servicio).
La empresa se reserva el derecho de presupuestar aparte las modificaciones derivadas de una manipulación del código por parte del cliente o de la incompatibilidad de una nueva versión de WordPress o cualquier otro CMS con funcionalidades programadas a medida inicialmente, por ser ajenos a la voluntad de la empresa, aunque tenga contratado el el servicio de mantenimiento web.
Copyright de los contenidos:
En caso de no contratar la elaboración de contenidos a la empresa, el cliente se compromete a aportar contenidos inéditos, que sean de su propiedad. La empresa se reserva el derecho de pedir al cliente justificación documental de la autoría de textos, fotos y vídeos, y en ningún caso usará en el desarrollo del proyecto web material que no sea propiedad del cliente.
En cualquier caso, el cliente responderá del copyright del material usado en su web ante posibles requerimientos de las autoridades pertinentes y mantendrá a la empresa indemne de posibles demandas de terceros por negligencia o incapacidad de obtener los derechos de autor de los contenidos.
Anulación de Contrato y Reembolsos:
Una vez realizada la contratación del servidor para trabajar la Página Web, que se realiza inmediatamente al recibir la primera parte del proyecto, la empresa no emitirá reembolsos por los pagos recibidos dado a que las primeras partes recibidas serán utilizadas en su totalidad para dichas contrataciones.
La empresa se reserva el derecho de dar la contratación por anulada si en un plazo no máximo de 20 días el cliente no proporciona la información pertinente y solicitada para el desarrollo de su proyecto, y no expresa interés en culminar con lo contratado. En caso de proceder dichos tiempos y eventos, el proyecto deberá ser cotizado nuevamente y la contratación anterior quedará como anulada.
En caso de el cliente estar en conocimiento de que no obtendrá la información en ese plazo de 20 días, se solicitará la liquidación de la segunda parte de la cotización para dar el proyecto por liquidado administrativamente y retomarlo al tener la información completa.
GESTIÓN DE REDES SOCIALES:
-
Las dudas sobre precios, paquetes y más, deberán ser realizadas vía ONLINE. Las reuniones presenciales SÓLO serán aceptadas una vez el cliente haya elegido el paquete a contratar. El cual deberá ser cancelado el mismo día de la reunión en su TOTALIDAD.
-
La duración mínima del primer contrato será de dos (2) meses. Luego de este período, el servicio podrá ser renovado mensualmente.
-
Por favor considerar que la creación de la línea gráfica (primer feed) se realizará en un lapso máximo de 5 días, contados a partir de la recepción del material por parte del cliente. En caso de recibirlo con retraso, no nos hacemos responsables por superar el lapso acordado.
-
En caso de necesitar un arte especial (post o vídeo) deberá solicitarlo con al menos 3 días hábiles de anticipación. La entrega inmediata estará sujeta a la disponibilidad de tiempo de nuestro equipo.
-
El pago del paquete seleccionado deberá ser por adelantado y posterior a él, se iniciará el trabajo de diseño y gestión de redes.
-
La fecha en la que se realice el primer pago de servicios, será considerado como fecha de corte y renovación para el pago de los próximos meses.
-
En caso de no cancelar en la fecha de corte, se considerará la terminación del contrato. Al existir algún retraso en el pago, la continuidad del servicio estará sujeta a la modalidad del primer contrato (Punto #1).
-
Deberá notificar con mínimo 5 días antes de la fecha de corte su deseo de NO renovación. Esto para evitar que nuestro equipo cree nuevo material innecesario.
-
En caso de interrumpir el servicio antes de la fecha de corte, no se harán devoluciones parciales ni completas del monto cancelado para ese mes en curso.
-
Las solicitudes serán recibidas y desarrolladas de Lunes a Viernes, de 9:00 am a 6:00 pm (hora de Miami). *Dependiendo de la urgencia e importancia pueden existir algunas excepciones. Las mismas estarán sujetas al criterio y disponibilidad del equipo de HUE Design Studio
-
Todo trabajo no incluido en el paquete contratado tendrá un costo adicional.
-
El cliente deberá notificar con anticipación los días feriados que quiere reflejar en su perfil, excepto los básicos.
-
El paquete contratado con HUE Design Studio deberá ser disfrutado exclusivamente por la marca inicial que lo contrató.
-
No se permitirá el traspaso de servicio entre una marca y otra diferente, aún cuando pertenezca al mismo dueño.
-
No nos hacemos responsables por el uso incompleto de nuestro servicio por parte del cliente.
ASPECTOS GENERALES:
Cancelación de un proyecto:
El cliente tiene derecho a cancelar un proyecto, siempre que lo haga por escrito. La empresa emitirá una factura por el importe del trabajo realizado hasta la fecha de la notificación que deberá ser abonada por el cliente antes de final del mismo mes en caso de haber un remanente.